La conocida paga extra jubilados 2025 vuelve a ser protagonista, y ya se conocen detalles sobre quién la recibe, cómo se calcula y cuándo se cobra. La llegada del verano no solo trae consigo temperaturas más cálidas y días más largos, también significa un alivio económico para millones de jubilados en España. 

Cada año, el mes de junio se convierte en un punto clave en el calendario de los pensionistas, ya que reciben un ingreso adicional que puede marcar una gran diferencia en sus finanzas.

comparador de seguros de vida

La paga extra jubilados 2025 representa una de las dos gratificaciones anuales que se otorgan dentro del sistema público de pensiones. Se suma a la mensualidad ordinaria y ofrece un respiro justo antes del inicio de los gastos estivales, como viajes, reparaciones del hogar o compras necesarias. 

Aunque parece un ingreso extra, en realidad es parte de un sistema consolidado que reconoce el aporte de quienes han trabajado durante décadas.

Descubre: Esto es lo que pasa cuando hay errores en la declaración de renta

¿Qué es la paga extra de verano y por qué se otorga?

La paga extra de verano es una retribución adicional que se entrega junto a la pensión habitual del mes de junio. Su objetivo es proporcionar un respaldo financiero en una época del año donde los gastos tienden a incrementarse.

Esta paga no es un beneficio nuevo ni un incentivo temporal, sino un derecho establecido que forma parte del esquema de 14 pagas anuales del sistema español de pensiones contributivas.

¿Estás pensando en adquirir una nueva póliza? ¡Te ayudamos a conseguir la mejor opción a un precio impresionante con el comparador de seguros de vida.

¿A cuánto ascendió la paga extra jubilados 2025?

El monto de la paga extraordinaria no es uniforme, ya que depende del valor de la pensión mensual de cada beneficiario. En términos simples, la paga extra equivale a una mensualidad estándar, sin incluir bonificaciones ni complementos especiales. 

Por ejemplo, un pensionista que recibe 1.100 euros al mes, cobrará 2.200 euros en junio. No obstante, quienes perciben pensiones por accidentes laborales o enfermedades profesionales ya tienen este ingreso prorrateado mensualmente, por lo que no reciben un doble abono.

Descubre: ¿De qué murió el Papa Francisco? | El mundo llora

¿Cuándo se cobra la paga extra?

La Seguridad Social ha confirmado que este 2025, el ingreso se realizará entre el sábado 21 y el miércoles 25 de junio. Sin embargo, muchas entidades bancarias optan por adelantar el depósito.

Por lo que es posible que los fondos estén disponibles incluso antes del día 21. Este adelanto representa una gran ventaja para muchos pensionistas que necesitan cubrir gastos urgentes o planificar sus vacaciones.

¿Estás pensando en adquirir una nueva póliza? ¡Te ayudamos a conseguir la mejor opción a un precio impresionante con el comparador de seguros de salud.

¿Cómo cobrar la nueva paga?

No es necesario hacer ningún trámite especial para cobrar la paga extra jubilados 2025. El ingreso se realiza automáticamente junto con la mensualidad habitual. 

En lugar de dos depósitos separados, los beneficiarios verán reflejado un único movimiento bancario por el doble de su pensión ordinaria. Este sistema facilita la gestión y evita confusiones para los usuarios.

¿Quiénes tienen derecho a recibirla?

La gran mayoría de pensionistas acceden a esta paga extraordinaria. Incluye a jubilados por edad, beneficiarios de pensiones por incapacidad permanente (no derivada de causas laborales) y a quienes reciben pensiones de viudedad u otras prestaciones contributivas. 

Como se mencionó, quienes tienen pagas prorrateadas a lo largo del año quedan excluidos del doble pago, aunque su ingreso anual se mantiene equivalente.

Diferencias según la pensión mínima

No todos los jubilados reciben la misma cantidad, ya que las pensiones mínimas varían en función de la edad y situación familiar. Por ejemplo, en 2025, quienes tienen 65 años o más y cuentan con un cónyuge a cargo reciben un total anual de 15.786,40 euros. 

En contraste, aquellos sin personas a su cargo o menores de 65 años pueden recibir cifras más bajas, oscilando entre 10.824,80 y 12.241,60 euros al año. Esto afecta directamente el valor de la paga extraordinaria que se otorga en junio.