¿El S&P 500 caerá? Esa es la pregunta que han comenzado a plantearse cientos de inversores en las últimas horas, y todo se ha agudizado tomando en cuenta que ha caído 50 puntos hacia abajo en la media móvil, siendo una clara proyección de la tendencia bajista.
Asimismo, el S&P 500 que es de los instrumentos o índices para invertir más reconocidos, duró al menos cinco meses en una tendencia alcista, lo cual supuso un ambiente de mayor equilibrio para la inversión a largo plazo.
Entonces, ¿Qué puede hacer que el S&P 500 realmente caiga? Se ha comentado que los conflictos internacionales actuales, el elevado coste del petróleo y las políticas monetarias en torno a la inflación tienen mucho que ver, y aquí te lo contamos todo.
| Post en tendencia: Portada de SPORT de hoy causa sorpresa y muchos comentarios |
¿Por qué el S&P 500 puede irse a la baja?
El S&P 500, conocido como Standard & Poor’s 500, es un índice ponderado por capitalización bursátil que sigue el desempeño de las 500 empresas más grandes y ampliamente negociadas en los mercados de valores de Estados Unidos.
Si bien el S&P 500 ha mostrado un crecimiento constante a lo largo de los años, también puede experimentar caídas significativas en determinados períodos, un claro ejemplo es lo que estamos viendo ahora.
| ¿Te preocupa aún no tener una buena póliza? Usa nuestro comparador de seguros de vida y consigue la mejor opción. |
Factores económicos globales
El S&P 500 es sensible a los cambios en la economía global. Los eventos y las tendencias económicas, como las crisis financieras, las recesiones, la inestabilidad política o los conflictos comerciales, pueden afectar negativamente al índice.
Por ejemplo, la incertidumbre en torno a las políticas comerciales entre Estados Unidos y otros países puede generar volatilidad en el mercado y llevar a una caída en el S&P 500, además que conflictos como la guerra de Ucrania también influye en este tipo de instrumentos.
| Post en tendencia: Nothing Phone 2a: El nuevo móvil BARATO y con más CALIDAD |
Resultados empresariales y noticias corporativas
Los resultados empresariales y las noticias corporativas tienen un impacto significativo en el rendimiento del S&P 500.
Si una empresa incluida en el índice informa ganancias por debajo de las expectativas del mercado, experimenta problemas financieros o enfrenta demandas legales, es probable que su acción caiga, lo que afectará al índice en su conjunto.
Los inversores siguen de cerca los anuncios corporativos y las noticias relacionadas con las empresas incluidas en este índice para evaluar su impacto potencial en el mercado. Esto es parte de lo que se argumenta sobre si el S&P 500 caerá más de lo que se perfila en este momento.
|
¿Te preocupa aún no tener una buena póliza? Usa nuestro comparador de seguros de vida y consigue la mejor opción. |
Política y regulación gubernamental, ¿El S&P 500 caerá?
Las decisiones políticas y las regulaciones gubernamentales también pueden afectar el S&P 500. Por ejemplo, los cambios en las políticas fiscales, las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés o las regulaciones más estrictas en determinadas industrias pueden tener un impacto significativo en el mercado de valores.
La incertidumbre en torno a las decisiones políticas y regulatorias puede generar volatilidad y llevar a una caída en el S&P 500. Los inversores pueden reaccionar de manera exagerada a las noticias negativas, lo que puede generar ventas masivas y una disminución en el índice.
Además, la aversión al riesgo, el miedo y la incertidumbre pueden influir en las decisiones de inversión, lo que a su vez puede afectar el rendimiento del índice.
Tengo un seguro millón vida a un año, de hace un mes Puedo sacarlo sin perder lo que meto ?…