Mapfre y Sanitas han decidido retirar su posición de Mugeju y dejarán de ofrecer asistencia sanitaria a los funcionarios. Esto ha ocurrido en un contexto donde MUFACE parece estar desintegrándose tras la salida de varias compañías de la mutualidad.

La razón detrás de la decisión de Mapfre y Sanitas tiene que ver con «no se dan las condiciones suficientes para garantizar la calidad del servicio». En esta situación también se sumó otra aseguradora, como es el caso de DKV, y no queda muy claro la postura de Adeslas y Asisa.

Los funcionarios de justicia se quedan en una situación muy desfavorable en cuanto a su acceso a asistencia sanitaria. DKV tampoco se sumará a Mugeju por lo que se espera una reorganización sobre esto. 

Descubre: Seguro de vida e hipoteca, ¿Van de la mano?

¿Qué pasó con Mapfre y Sanitas?

Mapfre y Sanitas dejarán de ofrecer sus servicios a los funcionarios de justicia, dejará de participar en la licitación al igual que otras compañías como DKV. Sin embargo, se cree que Adeslas y Asisa sí aceptarán las condiciones pautadas.

Por su parte, la Nueva Mutua Sanitaria no se ha pronunciado hasta el momento sobre la decisión tomada ante el cese de Mapfre y Sanitas en la composición de las mutualidades. 

comparador de seguros de vida

Esto ha causado el rechazo del seguro privado de funcionarios, sobre todo en el contexto del servicio. La situación de MUFACE incluso causó que se llevarán a cabo manifestaciones con sindicalistas. 

¿Buscas protegerte a ti o a tus pertenencias? Usa el comparador de seguros de vida y elige la póliza más completa al mejor precio. 

¿Qué dijo Mapfre sobre esta situación?

Mapfre y Sanitas han estado en la mira de todo a causa de su salida de Mugeju, no prestarán su servicio médico a los funcionarios. En palabras de los ejecutivos de Mapfre, «no se dan las condiciones suficientes para garantizar la calidad del servicio».

Se cree que la subida media de las primas de seguros alcanzarían el 17,1%. Sin embargo, algunas aseguradoras consideran que esto no compensa los costes de los servicios que deben prestar sobre todo ante la crisis inflacionista que vive el país.

Pero en el análisis de Mapfre y Sanitas, se detalló que tras estudiar las condiciones de la oferta al menos en el caso de Sanitas, no garantizan la prestación del servicio en las condiciones que la empresa espera ofrecer en cuanto a calidad.

Mientras que, en el caso de MUFACE, el concierto fue declarado desierto la semana pasada. Esto en un panorama en donde Adeslas, asisa y DKV no prestaban asistencia médica. 

 

¿Qué pasa con otras mutualidades?

Además de la situación de Mapfre y Sanitas, hay otras mutualidades que no son Muface que han estado en alerta constante. Por ejemplo, Isfas es una mutualidad que ofrece servicio a los militares quienes buscan un seguro privado para complementar la Seguridad Social.

Descubre: Tiempo en Sevilla: Previsiones 16 de Octubre

Asimismo, el lunes se confirmó que en esta mutualidad seguirán ofreciendo sus servicios compañías como Adeslas y Asisa. La situación es un poco complicada actualmente con la mutualidad, pero seguiremos informando al respecto.