La subida pensiones es un tema crucial para millones de ciudadanos en España, y en 2025 se han confirmado los incrementos que buscan proteger el poder adquisitivo de los pensionistas.
A partir de enero de 2025, las pensiones contributivas subirán un 2,8%, de acuerdo con el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual. Además, las pensiones mínimas experimentarán un aumento superior al del IPC, cumpliendo con la segunda reforma de pensiones promovida por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Este incremento está respaldado por el artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), que garantiza que las pensiones contributivas suban conforme al IPC.
De esta forma, se busca eliminar la pérdida de poder adquisitivo que solía compensarse con el pago anual, ahora sustituida por una actualización directa y transparente. Aún el sistema de pensiones enfrenta algunos retos.
Descubre: Nueva ayuda del SEPE dirigido a menores de 45 años |
Incrementos en las pensiones
Los siguientes datos muestran los aumentos en las pensiones promedio para 2025:
Tipo de pensión |
Cuantía 2024 | Incremento | Cuantía 2025 |
Media total | 1.260,93 € | +35,30 € | 1.296,23 € |
Jubilación | 1.448,77 € | +40,56 € | 1.489,33 € |
Incapacidad permanente | 1.165,60 € | +32,63 € | 1.198,24 € |
Viudedad | 898,82 € | +25,16 € | 923,98 € |
Orfandad | 503,30 € | +14,09 € | 517,39 € |
A favor de familiares | 744,90 € | +20,85 € | 765,75 € |
Pensiones mínimas en 2025
Las pensiones mínimas también registrarán aumentos significativos, alineándose con las recomendaciones del Pacto de Toledo para alcanzar el 60% de la renta mediana de un hogar con dos adultos en 2027.
A continuación, te mostraré las cifras aproximadas de subida pensiones para 2025:
Tipo de pensión mínima | Con cónyuge a cargo | Con cónyuge no a cargo | Sin cónyuge |
Jubilación (+65 años) | 1.127,20 € | 829,70 € | 874,10 € |
Jubilación (<65 años) | 1.127,20 € | 772,90 € | 817,70 € |
Gran invalidez | 1.690,70 € | 1.244,50 € | 1.311,10 € |
Incapacidad absoluta | 1.127,20 € | 829,70 € | 874,10 € |
Viudedad con cargas | 1.127,20 € | – | 874,10 € |
Orfandad | – | – | 267,40 € |
¿Interesado en conseguir el máximo respaldo y comodidad? Usa gratis el comparador de seguros de vida y descubre los mejores precios en pólizas. |
Subida de la pensión máxima
En 2025, la pensión máxima aumentará hasta 3.268,7 euros mensuales, lo que representa un incremento de 91,96 euros en comparación con 2024. Este crecimiento incluye un 0,115% adicional acumulativo, asegurando una mejora por encima del IPC anual.
La subida pensiones en 2025 refleja el compromiso del Gobierno con el bienestar de los pensionistas. Estas medidas no solo garantizan el mantenimiento del poder adquisitivo, sino que también representan un paso hacia un sistema más equitativo y sostenible.
Descubre: Seguro de vida e hipoteca, ¿Van de la mano? |
¿Qué retos enfrenta el sistema de pensiones?
El sistema de pensiones en España enfrenta una serie de desafíos estructurales que amenazan su sostenibilidad a largo plazo. Estos retos están influenciados por factores demográficos, económicos y sociales que pueden afectar considerablemente.
¿Interesado en conseguir el máximo respaldo y comodidad? Usa gratis el comparador de seguros de vida y descubre los mejores precios en pólizas. |
Envejecimiento de la población
España es uno de los países con mayor esperanza de vida en el mundo, lo cual es un indicador positivo en términos de calidad de vida. Sin embargo, esta longevidad, combinada con una baja tasa de natalidad, ha incrementado la proporción de personas mayores respecto a la población activa.
Sostenibilidad financiera
El modelo actual de pensiones en España se basa en un sistema de reparto, donde las contribuciones de los trabajadores en activo financian las pensiones de los jubilados. Este esquema depende de un equilibrio entre ingresos y gastos que está siendo afectado por la reducción del número de cotizantes y el aumento de los beneficiarios.
Tengo un seguro millón vida a un año, de hace un mes Puedo sacarlo sin perder lo que meto ?…